Saltar al contenido

Título y logo de la página

Ondarea guztiona delako
 
Mostrar/ocultar menú principal de navegación
Voces en el desván
Usoa Barrutiabengoa Olazabal / Nerea Elias Muxika
Garoa González Fernandino / Araitz Rodríguez Gutiérrez, 2004

 

INTRODUCCIÓN

 

      La historia de las mujeres ha permanecido en el olvido, en el silencio, marginada; ha permanecido, en definitiva, oculta. Los grupos sociales que carecen de poder no tienen cabida en las versiones hegemónicas de la historia. Y, desgraciadamente, las mujeres constituyen uno de esos grupos a los que se les ha negado la voz. En la historia repleta de fechas y nombres, no hay sitio para esas anónimas protagonistas de lo cotidiano.

      El objetivo de este estudio es el de recuperar la memoria de las mujeres de Hernani, dar voz a quienes hasta ahora han carecido de ella. Para ello, debemos analizar la historia desde la perspectiva de género[1]. Porque el género está presente en todas las facetas de la vida humana; porque la ideología de género nos afecta continuamente. Los sistemas de género[2] (relaciones entre mujeres y hombres) son sistemas de poder, y es analizando esos sistemas cuando se observa cómo se construyen las relaciones entre las personas y el espacio social, y qué diferencias provocan las mismas. Por tanto, cuando hablamos de recuperar la historia de las mujeres, no nos referimos a hablar únicamente sobre las mujeres, ya que eso supondría distorsionar la realidad social. Adoptar una perspectiva de género supone trabajar la idea de las relaciones; no es posible entender el comportamiento de los hombres y las mujeres si no analizamos cómo se articulan en un espacio sociopolítico y económico concreto. En la sociedad surgen relaciones entre hombres y mujeres, y, por tanto, la historia les corresponde a ambos.

      En nuestro estudio abordaremos la época que va desde la guerra del 36 hasta la industrialización, tomando como eje tres estrategias vitales desarrolladas por las mujeres de Hernani. Además de analizar la propia aportación realizada por las mujeres, nos parece necesario dar otro paso: analizar los caminos y las estrategias utilizados por ellas para realizar dicha aportación. En lo que respecta a la guerra, tomaremos como referencia el mundo rural y profundizaremos en el trabajo realizado por las mujeres agricultoras en la producción y comercialización de productos agrícolas. De la posguerra, destacaremos las nuevas vías que, debido a las consecuencias económicas y sociales que trajo la guerra, tuvieron que abrir las mujeres para proveer de productos básicos a sus familias y al pueblo, y cómo se convirtieron en verdaderas “especialistas” del mercado negro y el estraperlo. Más adelante, y gracias al desarrollo económico propiciado por la industrialización, Hernani se convirtió en destino de muchos/as emigrantes, y así surgió el fenómeno del pupilaje. El pupilaje es una de esas actividades que no consta en los censos pero que debemos tener muy en cuenta, dado que los ingresos que provenían de dicha actividad “complementaban” los ingresos familiares y hacían posible la subsistencia de toda la familia.

      Como hemos señalado al comienzo de esta introducción, la historia de las mujeres ha sido acallada, y eso ha provocado un enorme vacío en la historiografía general, y ha afectado también a la autobiografía de las mujeres. Para poder cubrir ese vacío, hemos manejado dos tipos de información: documentos escritos y entrevistas con varias personas. Los documentos escritos vienen a refrendar la información recabada en las entrevistas, pero, en este trabajo, el verdadero protagonismo corresponde a la palabra de los hombres y las mujeres de Hernani, ya que son ellos y ellas quienes vivieron en primera persona todo lo que aquí se relata. Cuando comenzamos a entrevistar a las mujeres, nos dimos cuenta de que no dan a lo que hacían la importancia que realmente tenía. Han interiorizado, de alguna manera, ese lugar secundario que la sociedad les ha impuesto, y les cuesta mucho reconocer su protagonismo. Se autocensuran. Y eso constituye una gran dificultad para la recuperación de la memoria de las mujeres.

      Por otra parte, dada la época objeto de estudio (1936-1970), no resulta fácil encontrar personas que hayan vivido ese tipo de experiencias. Algunas personas no quieren hablar de ello; muchas otras, verdaderas protagonistas de la historia, han desaparecido ya. Por ello, consideramos realmente importante fomentar este tipo de estudios. Como nos señaló alguien, ya es tarde para recuperar algunos momentos de la historia.

      Las tres estrategias a las que nos referiremos en este trabajo (comercialización de productos agrícolas, estraperlo y pupilaje) eran actividades cotidianas realizadas por mujeres, y es posible que ese carácter cotidiano restara importancia a las mismas. Sin embargo, no debemos olvidar que la historia se escribe día a día, que la historia es fruto de la cotidianeidad. Además, como nos dijeron las mujeres de Hernani, ese día a día constituyó para ellas un continuo reto a superar. Como veremos, para superarlo con éxito, tuvieron que crear y valerse de redes de relación entre ellas, que resultaron tremendamente importantes.

      En definitiva, y aunque ellas aún no sean conscientes de ello, es indudable que ocupan una posición de primer orden en la historia.

 

 

“Ai maitia, maitia.
Mundun bizitzeko ezer ez duenak
buelta asko ematen din”.

Almudena.

 

 

 

 

[1] Género: el género nos ofrece la posibilidad de realizar análisis que van más allá de la característica biológica de nacer macho o hembra. Mediante esta noción, es posible analizar las relaciones que se crean entre hombres y mujeres como construcción cultural y social, superando esencialismos biológicos.

[2] Sistemas de género: partiendo de la idea de que somos seres sexuados, este concepto hace referencia a la construcción de comportamientos adecuados para hombres, por un lado, y para mujeres, por otro. Desde esa perspectiva se plantea que el nacer macho o hembra (diferencia biológica) trae consigo constituirse en hombre o mujer (diferencia social), y ello trae consigo, a su vez, la adecuación con los cánones considerados masculino y femenino. DÍEZ, C. (1999). “Sistema de género, desigualdad e identidad nacional”, pág. 147-172, in ALBITE, P. (Coor.). Sociedad Vasca y construcción nacional. Donostia. Gakoa.